El relieve de
Atajate es suave aunque a escasos metros se encuentran
las moles calizas de la sierra con picos que superan los
mil metros (Peña Blanca 1.076m).
ORÍGENES
Por su
posición estratégica, los romanos también escogieron
Atajate como lugar defensivo aunque el pueblo actual,
situado en una vaguada protegida del aire, se debe a la
ocupación árabe.
ECONOMÍA
Su
economía está basada en la agricultura.
ARTESANÍA
Esparto
Cuerdas
Varetas de Olivo
GASTRONOMÍA
PLATOS
TÍPICOS
Gazpachuelo
Migas
REPOSTERÍA
Pestiños
Roscos
Quesos de Almendra
OTROS
PRODUCTOS
Enreaillos
Gachas con miel
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO
Iglesia de San José.
Construida en el siglo XVIII y restaurada en el siglo
XIX, siguiendo las líneas arquitectónicas del estilo
barroco. La Iglesia tiene tres naves separadas por
pilares cruciformes. La torre del campanario está
abierta por los cuatro costados por arcos de medio punto
y cubierta por un tejado piramidal cubierto de cerámica.
HORARIO DE MISA: Sábados 17:00.
La
Torre:
En el monte de la Santa Cruz, restos de una torre árabe.
(Ctra. Hacia Alpandeire).
Cima
de los Tajos.
Donde se han encontrado monedas y cerámicas de la época
romana. (Se encuentra en propiedad privada)
Yacimiento arqueológico la Necrópolis del Montecillo
(Ctra. De Jimera de Libar).
FIESTAS TRADICIONALES
FECHA
NOMBRE
DESCRIPCIÓN
Marzo- Abril
El Huerto
Procesión Domingo
de Resurrección
Representación de
Moros y Cristianos.
16 de Agosto
San Roque
Fiestas Patronales
El sábado de las
fiestas patronales se celebra la fiesta del
Agua.
Ultimo sábado del
Verano
Romería de San
Roque
Se celebra
conjuntamente con Alpandeire en honor al Patrón