Rutas por la Serranía de Ronda

 La  Serranía Los Pueblos Parques Naturales Rutas de Senderismo Donde Dormir Donde Comer Qué Ver

Qué Hacer Qué Comprar Servicios Agenda Libro de Visita Mapa Web Contactar Foro

“La información que aparece sobre esta ruta de senderismo solo pretende dar a conocer la misma.
El texto fue escrito hace ya algún tiempo y puede que no esté actualizado”

“Si desean realizar la ruta es recomendable contrastar la información, utilizar guías técnicas especializadas
y no basarse sólo en esta información”

 
Rutas por la Serranía de Ronda
Título: Del Puerto del Caucón a Enamorados
Zona: Sierra de las Nieves
Autor: Rafael Flores Domínguez
 
Recorrido: Circular de 12 Km.
Tiempo aproximado: 7 horas.
Dificultad: Alta.
Época recomendada: Primavera.

Para llegar al Ptº del Caucón o Mirador de Luís Ceballos, hemos de tomar el camino forestal de la Sierra de las Nieves que parte desde la población de Yunquera y que se encuentra señalizado hasta el punto de partida de esta ruta.

Comenzamos a caminar por la senda que en dirección oeste sale del Pto. del Caucón; a los pocos metros se divide en dos, tomamos la de la izquierda; cruzamos el Hoyo de las Colmenas, subimos por el Merendero y bajamos al Llano de los Pinos, e iniciamos la subida hasta la Era de los Gamones, de aquí nos encaminamos hacia el Tajo de la Caína que alcanzaremos en pocos minutos. 

Dirigimos ahora nuestros pasos hacia la cañada de la Perra, que baja del oeste; cruzamos el arroyo y nada más iniciar la subida vemos en la ladera de la izquierda como crece un pequeño pinsapar con ejemplares de tamaño colosal, llama la atención especialmente la presencia de un gran pinsapo tipo candelabro, “ el pinsapo de la Perra”, junto a un quejigo con una enorme verruga en el tronco; la regeneración en la ladera es realmente espectacular. La senda está bien marcada y comienza a subir por una zona más abrupta, hacia la derecha vemos otra cañada que baja de las alturas de Enamorados, prueba de que vamos por buen camino será tener a nuestra izquierda la dentellada que le da la forma característica al tajo de Añicle; arriba, al fondo entre dos cerretes blancos que forman una vaguada semicircular se ve un gran quejigo, ese es el Pto. de la Perra y en caso de que perdiéramos la senda nuestros pasos se dirigirán hacia allí.

Los quejigos comienzan a sustituir a los pinsapos y el paisaje se torna agreste con torrentes de piedras, torcas y derrubios. Si miramos atrás nos queda una bucólica imagen del Tajo de la Caína.
Una vez atravesado el Pto. de la Perra el camino se suaviza y no es raro ver a las cabras monteses y algunas ovejas pastando en los verdes llanos. A nuestra derecha vemos el inicio de la cañada reseñada antes, ocupada por un extenso quejigal. A la izquierda está el cerro de La Acelimilla (sesgado también con una dentellada) y algo más arriba el tajo de la Goteruela (también conocido como El Chaparral). Conforme vamos ganando altura y tras superar el Pto. de Las Boas, irá apareciendo el blanco tocón que culmina a Enamorados, hacia éste dirigimos nuestros pasos por un suelo tapizado de piornos y quejigos; alcanzado el Peñón de Enamorados subiremos a él para gozar de sus magníficas vistas. 
La bajada la iniciamos por la bien marcada senda  en dirección norte, (en un principio), al Pto. del Saucillo. En las inmediaciones de la senda aparecen varios antiguos neveros en la zona  conocida como Los Ventisqueros ; la redondeada forma del cerro del Cuco queda a nuestra derecha y a nuestra izquierda vemos la cañada de Bellina con el tajo de Alberca al fondo; tras pasar el Pto. del Cuco la bajada se hace más pronunciada y comienzan a aparecer los primeros pinsapos; ya divisamos la Peña del Cuco, algo más abajo de ésta, justo cuando la senda del Pto. del Saucillo iguala la divisoria de aguas con la vecina cañada parte a la derecha la senda a tomar que discurre por la cañada de Juanisco Huelva.

La panorámica desde este lugar sobre la totalidad de la cañada de Zarzalones y su pinsapar, es seductora. Como premio al largo recorrido ya realizado,  aparecerá muy pronto la fuente de Juanisco Huelva. De aquí en poco más de media hora nuestro recorrido habrá finalizado en el Pto. del Caucón.

Recomendaciones: En esta ruta están perfectamente marcados los pisos de vegetación: bosque mixto de pinos y pinsapos, bosque de pinsapos, bosque mixto de pinsapos y quejigos y por último el quejigal y plantas tapizantes.

Los últimos tramos antes de alcanzar el Pto. de la Perra son duros y la senda no está muy bien marcada por lo que tendremos que estar muy atentos a posibles despistes, no estará de más llevar la brújula y el mapa 1:50.000 de la zona.

Llevar agua, comida,  pantalones largos y buenas botas; no hacer la ruta con niebla, sería muy peligroso. Conviene comenzar el recorrido bien temprano.

Volver al inicio


 


 

 

Volver al inicio

Agradecimiento a Pasos Largos

Información cedida por la Asociación de Senderismo de la Serranía de Ronda "Pasos Largos"

www.pasoslargos.com

Si necesita más información no dude en contactarnos: info@serraniaronda.org

C/Molino 6 B 29400 Ronda ( Málaga) Spain

Tel/Fax: +34 952870739 Web: www.serraniaronda.org