![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A 19 Km de Ronda en dirección Sevilla y tras tomar una desviación a la derecha hacia Ronda la Vieja, se encuentra la que fue antigua ciudad romana de Acinipo. |
|
|
![]() |
![]() |
Tiene una capacidad de unos 2000 espectadores sentados y para su construcción se aprovecho el desnivel de la ladera para colocar la cavea (graderio). En la parte de la orquestra, todavía se pueden observar diversas placas del mármol rosado con el que estuvo decorado, procedente de canteras locales (Estación de Parchite). El elevado escenario, escena, es visible desde varios kilómetros alrededor, consta de dos pisos el bajo con un cuerpo columnada delante del frons scaenae y el alto con tres puertas a las que corresponden tres nichos para la decoración del cuerpo superior, separados por un mechinal de apoyo del cuerpo columnado.Dentro, existen varios compartimentos debieron de ser utilizados como almacenes o vestuarios. |
|
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si necesita más información no dude en contactarnos: info@serraniaronda.orgC/Molino 6 B 29400 Ronda ( Málaga) Spain Tel/Fax: +34 952870739 Web: www.serraniaronda.org |